LA TECNOLOGÍA ENVUELVE A LOS AUTOMÓVILES
25 mayo, 2018
Nuevas velocidades.
18 enero, 2019

NOVEDADES PROPUESTAS POR LA DGT PARA TU PERMISO DE CONDUCIR.

Como bien dice el Director y Gerente de AUTOESCUELAS JULIO ROSIQUE, «nuestros alumnos/as son nuestro mayor tesoro«. Es por ello, que queremos manteneros informados sobre las últimas novedades de la DGT.

El Director General de Tráfico, Pere Navarro, quiere realizar modificaciones en el Reglamento General de Conductores antes de que finalice la legislatura de Pedro Sanchez.

Algunas de esas modificaciones, os afectarán a todos los aspirantes al permiso de conducir. De hecho, se está trabajando en un Real Decreto, que pretenden que entre en vigor el 01 de Julio de 2019.

¿En qué afectarán estos cambios a nuestros alumnos/as?

Estos cambios influirán tanto en el proceso de formación como en el examen, ya que pretenden que este último, sea más minucioso y riguroso, para que los nuevos conductores estén mejor preparados.

Entre otras, algunas de las medidas que se barajan para que sean aprobadas y aplicadas son:

  • En el teórico;

Se exigirán al menos 8 horas presenciales en la autoescuela, en las que se hará hincapié en temas importantes como:

Los grupos vulnerables.

           – Los factores de riesgo en la conducción.

           – Las distracciones al volante.

           – La utilización de los sistemas de seguridad.

    – Los accidentes de circulación; Se incluirán testimonios de víctimas de accidentes de tráfico para concienciar a los alumnos.

 EXAMEN TEÓRICO: Se usarán métodos audiovisuales; pondrán vídeos y le harán al alumno/a preguntas concretas sobre ellos. El número de errores no podrá superar el 10%. (En la actualidad es el 20%).

  • En el práctico;

Si el alumno/a suspende el examen de circulación por primera vez, deberá esperar 15 días como mínimo para volver a examinarse. Si lo suspende por segunda vez, entre la segunda y la tercera convocatoria, deberá esperar un mínimo de 30 días para volver a examinarse.somos autoescuela 2

Sin embargo, a partir del tercer suspenso deberá existir un mínimo de 20 días entre las sucesivas convocatorias.

Entre cada uno de estos suspensos, se exigirá un mínimo de 5 clases prácticas.

Con respecto a los vehículos que se podrán conducir con el permiso de la clase «B»; Aquellos conductores que tengan una antigüedad superior a dos años, podrán conducir vehículos de mercancías de más de 3500 Kg, hasta 4250 Kg.

Permisos de motocicletas:

Los alumnos que quieran obtener los permisos A1 y A2, que tengan alguna dificultad auditiva que no les permita recibir las indicaciones del instructor o del examinador a través del intercomunicador correctamente, contarán con un sistema de navegación GPS que les permita completar el recorrido.

Tanto la prueba de habilidad (PISTA) como la de circulación, se deberán realizar con el equipo mínimo de seguridad, formado por casco homologado, guantes, chaqueta y pantalón específico y botas de cuero o material sintético que cubran el tobillo.

En el caso de los permisos: C, D1, D, C+E, D1+E, D+E, se podrán obtener a partir de 18 años, cuando el aspirante disponga de un CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL.

Hasta aquí, toda la información sobre los futuros cambios del Reglamento General de Conductores.

Si obtenemos más información, no dudéis, que la pondremos a vuestra disposición con la mayor celeridad posible.

Para todos los que no hayáis empezado a sacaros el permiso de conducir y no queréis que os afecten los cambios:

No esperes más!, ven y te informamos!.

En Autoescuelas Julio Rosique, estamos encantados de atenderte, apoyarte y ayudarte en la obtención de tu permiso de conducir.

Te esperamos!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.