8 RUTAS MORTALES.
18 mayo, 2018
NOVEDADES PROPUESTAS POR LA DGT PARA TU PERMISO DE CONDUCIR.
11 enero, 2019

LA TECNOLOGÍA ENVUELVE A LOS AUTOMÓVILES

Si ya has obtenido tu permiso de conducir y estás buscando vehículo, este post te puede interesar!

Hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo, como el motor (los vehículos híbridos, gasolina y eléctricos son los que van ganando terreno a día de hoy, al resto), pero también debemos conocer las opciones tecnológicas.

Tenemos la idea hecha de que sólo los vehículos elitistas disponen de accesorios tecnológicos, pero en la actualidad, esto ha cambiado.  Cada vez más marcas de coches incorporan estos sistemas y poco a poco los van instalando en todos sus modelos de vehículos.

 

A continuación, os enseñamos las últimas tendencias que debéis tener en cuenta:

1.- CONDUCCIÓN AUTÓNOMA. (aparcamiento automático y dirección electrónica)

2.- ESCUDO DE PROTECCIÓN.

3.- SUSPENSIONES ADAPTABLES.

4.- LUCES DE LED.

5.-TRANSMISIONES.

6.- SISTEMA AUTOMÁTICO PARA TODO.

7.- TODO EN RED.

8.- PUERTAS AUTOMÁTICAS.

9.- APLICACIONES PROPIAS.

10.-NEUMÁTICOS.

 

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA:

La industria de la automoción está realizando pruebas de robotización de la conducción que están teniendo bastante éxito.

Así que, parece ser que en el futuro habrá sistemas de conducción, en el que los conductores parecerán ocupantes del vehículo más que conductores.

La incorporación de radares y sistemas de vigilancia a la conducción, combinados con GPS lo harán posible.

Aparcamiento automático; 

Muchas marcas de vehículos disponen de la opción de aparcamiento automático (PA). Aunque en realidad sólo son efectivos en espacios amplios y  situaciones fáciles.

En calles estrechas o espacios pequeños, los sistemas automáticos pueden resultar lentos, y en ocasiones ineficaces.

Dirección electrónica;

En la actualidad, hay algunos vehículos que empiezan a incorporar sistemas que eliminan elementos mecánicos, como por ejemplo, la barra de dirección.

ESCUDO DE PROTECCIÓN:

Un escudo de protección basado en cámaras y sensores, permite implementar alertas como:

Cambio de carril.

Coches en ángulo muerto.

Presencia de obstáculos ocultos en maniobras.

La finalidad es incorporar cámaras de alta resolución.

SUSPENSIÓN ADAPTABLE:

La suspensión es uno de los elementos más importantes de un automóvil.

La suspensión adaptativa escanea hasta 1000 veces por minuto el estado del pavimento y la forma de conducir, para endurecer o suavizar los amortiguadores.

LUCES LED:

Primero fueron las luces de Xenón y ahora llegan las Luces Leds.

Su primera utilidad fueron para la conducción diurna, pero la finalidad es implantar las Luces Leds de todo uso.

FUNCIONAMIENTO:

Una cámara radar colocada en el parabrisas va analizando la carretera y conmuta de modo automático las luces de corto alcance y largo alcance, en función de las condiciones de la carretera, por si hay peatones o vehículos.

TRANSMISIONES:

Las cajas de cambio automáticas actuales, incorporan el cambio secuencial (para cambiar de marcha de forma manual), se están imponiendo poco a poco en el mercado. Resulta más cómoda para algunos conductores.

El cambio automático también se asocia a cambios con levas en el volante, como los Fórmula 1.

La finalidad es aplicar sistemas con un Nº cada vez mayor de relaciones de cambio.

Ya existen en el mercado cajas de cambio de nueve velocidades. La intención es dar potencia y par en marchas cortas con aceleraciones más suaves.

SISTEMAS AUTOMÁTICOS:

Ya existe la automatización en el vehículo como:

  • Control de velocidad.
  • Luces.
  • Limpiaparabrisas.

Pero existe la intención de ampliarlo al:

  • Frenado automático en caso de colisión inminente.
  • Modificación automática de la trayectoria ante obstáculos inesperados.

También están evolucionando los sistemas para detectar el cansancio del conductor.

TODO EN RED:

Ya contábamos con los GPS, pero debido a la entrada de los smartphone, cualquier servicio disponible para el teléfono tiene su réplica en la pantalla del automóvil.

PUERTAS AUTOMÁTICAS:

Son accesorios muy resolutivos, sobre todo para personas de la tercera edad pero cada vez va ganando más admiradores, por la gran comodidad que ofrece:

  • El maletero se abre con un boltón o con sólo aproximarse alguien con la llave electrónica.
    • La llave se ha convertido en un elemento costoso del vehículo.

APLICACIONES PROPIAS:

En la actualidad, con el uso de los teléfonos inteligentes, podemos prescindir del»manual del conductor»

Por ejemplo: Con hacer una foto del cuadro de mandos, el programa interpreta la fotografía y ofrece una explicación sobre el mismo.

 

 

ESPEJO RETROVISOR QUE VIENE:


Las cámaras traseras ofrecen una información HD al espejo retrovisor, aunque en el interior del vehículo existan elementos que disminuyan la visibilidad por la luneta trasera.

De este modo los espejos retrovisores se  convierten en pantallas de alta resolución que informan de lo que sucede tras el vehículo, con la ventaja de eliminar los ángulos muertos.

NEUMÁTICOS:

¿Crees que sería posible inflar los neumáticos o controlar su presión desde el panel de instrumentos?. Pues en la actualidad ya es un hecho.

Ya existen neumáticos antipinchazos (Run flat). En un futuro las ruedas y los neumáticos serán capaces de transformar el movimiento en electricidad y traspasar esa energía a la propulsión o consumo eléctrico del vehículo.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.