Las luces de conducción diurna, también denominadas DRL (Daylight Running Lamps) son las que están colocadas en la parte delantera del vehículo que sirven para hacernos más visibles durante el día.
Su colocación en la parte frontal cambia según el fabricante. Puede estar colocado en la óptica del resto de la iluminación frontal o en la parte de abajo del paragolpes.
Es importante que los conductores sepan que estas luces son para ser vistos. Es decir, para que los demás vehículos nos vean. No iluminan la vía, por lo que estas luces no sustituyen en ningún caso las luces obligatorias para circular, así que si en algún momento pasamos por algún túnel o paso inferior estaremos obligados a encender al menos la luz de corto alcance o cruce.
Son obligatorias para todos los vehículos fabricados en la Unión Europea (UE) a partir de Febrero de 2011.
A partir de Agosto de 2012 comenzaron a ser obligatorias para autobuses y camiones de nueva fabricación.
Desde el punto de vista ecológico, las luces DRL son una solución muy eficaz. Esta tecnología, diseñada para ser utilizada durante el día, es mucho más eficaz y eficiente que los dispositivos de alumbrado existentes y se estima que el consumo de energía es entre un 25% y un 30% inferior al de una luz de conducción estándar.
Si se utiliza tecnología LED (diodos emisores de luz), el consumo de enrgía se reduce en mayor medida (llegando a ser un 90% inferior).
Si su vehículo no posee luces de conducción diurna y usted los desea, puede optar por ponerle unas.
Pero recuerde;
Tanto si tu vehículo dispone de luces de conducción diurna como si no, esperamos que este post te haya sido de ayuda.
Si estás interesado en obtener información sobre algún elemento del vehículo o sobre seguridad vial, consultanos o dejanos un mensaje y realizaremos un post sobre ello.