CASCOLOCK
7 julio, 2017
EL CALOR AL VOLANTE
21 julio, 2017

LUCES DE CONDUCCIÓN DIURNA (LCD)

Las luces de conducción diurna, también denominadas DRL (Daylight Running Lamps) son las que están colocadas en la parte delantera del vehículo que sirven para hacernos más visibles durante el día.

Su colocación en la parte frontal cambia según el fabricante. Puede estar colocado en la óptica del resto de la iluminación frontal o en la parte de abajo del paragolpes.

Es importante que los conductores sepan que estas luces son para ser vistos. Es decir, para que los demás vehículos nos vean. No iluminan la vía, por lo que estas luces no sustituyen en ningún caso las luces obligatorias para circular, así que si en algún momento pasamos por algún túnel o paso inferior estaremos obligados a encender al menos la luz de corto alcance o cruce.

Son obligatorias para todos los vehículos fabricados en la Unión Europea (UE) a partir de Febrero de 2011.

A partir de Agosto de 2012  comenzaron a ser obligatorias para autobuses y camiones de nueva fabricación.

Desde el punto de vista ecológico, las luces DRL son una solución muy eficaz. Esta tecnología, diseñada para ser utilizada durante el día, es mucho más eficaz y eficiente que los dispositivos de alumbrado existentes y se estima que el consumo de energía es entre un 25% y un 30% inferior al de una luz de conducción estándar.

Si se utiliza tecnología LED (diodos emisores de luz), el consumo de enrgía se reduce en mayor medida (llegando a ser un 90% inferior).

INSTALAR LUCES DE CONDUCCION DIURNA EN UN VEHÍCULO QUE NO LAS TENGA.

Si su vehículo no posee luces de conducción diurna y usted los desea, puede optar por ponerle unas.

Pero recuerde;

  • Dichas luces deberán cumplir con la normativa ECE R48 y con la ECE R87.
  • Deberán ser instaladas en un taller homologado que emita el correspondiente certificado.
  • La instalación de las DRL sería una reforma de importancia en su vehículo, por lo que deberá pasar una ITV DE REFORMA  para comprobar que funcionan correctamente y añadirlas en su ficha de inspección técnica.
  • Las luces de conducción diurna deben encenderse al arrancar el motor y se apagarán de forma automática al encender posición y cruce.
  • Debemos saber que no todos los frontales o paragolpes nos permitirán cumplir con la normativa. Las luces DRL no integradas de los grupos ópticos deberán respetar los siguientes límites de ubicación:
  1. Altura máxima desde el suelo 1500 mm.
  2.                Altura mínima desde el suelo 250 mm.
  3.                Distancia máxima desde el lateral 400 mm.
  4.                Separación mínima ente plafones 600 mm.

 

Tanto si tu vehículo dispone de luces de conducción diurna como si no, esperamos que este post te haya sido de ayuda.

Si estás interesado en obtener información sobre algún elemento del vehículo o sobre seguridad vial, consultanos o dejanos un mensaje y realizaremos un post sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.